
MADRES KOALA®
La hijas (niñas) que fuimos, las madres (mujeres) que somos
UNA TRIBU PARA CRIAR Y SANAR JUNTAS
Aquí criamos y sanamos en manada
Madres Koala® vuelve renovada con sorpresas y regalos
(solo hasta el 31 de octubre)
Unirse AhoraBienvenida a Madres Koala
Yvonne te presenta Madres Koala


Querida mamá,
¿Sabías que la maternidad lo pone todo de manifiesto?
Especialmente nuestra verdadera capacidad de dar y amar incondicionalmente a nuestros hijos y nuestra madurez emocional. La maternidad revela lo que antes permanecía oculto. Convertirse en madre hace visibles nuestras heridas más profundas y nos confronta con lo que aún no hemos sanado.
Con intención y voluntad no siempre es suficiente. Necesitamos tomar conciencia sobre qué es aquello que necesitábamos de niñas y qué fue lo que verdaderamente recibimos.
En MADRES KOALA® criamos desde los principios y valores de la CRIANZA CONSCIENTE®, abrazando nuestra NIÑA y ADOLESCENTE interior herida y transformando nuestra HERIDA MATERNA.
Aquí no tienes que elegir entre cuidar a tus hijos o cuidarte a ti.
Aquí entendemos que mientras más abrazas y calmas a tu niña y adolescente interior, más libre y consciente te vuelves como madre. En Madres Koala® encontrás el cómo lograrlo.
O NOS ENFRENTAMOS A NUESTROS MIEDOS Y HERIDAS O ELLOS CRIARAN A NUESTROS HIJOS
El vínculo que tuvimos con nuestra propia madre se refleja en la forma en cómo criamos y acompañamos a los niños de nuestra vida. Abrazar y transformar tu herida materna te permitirá convertirte en la maravillosa mujer que viniste a ser y en la madre que tus hijos necesitan.
DAR LO QUE NO TUVIMOS DUELE, PERO DAR LO QUE NO TUVIMOS SANA
La niña y adolescente que llevamos dentro también toma la palabra en nuestra relación de pareja. Y en cómo regulamos nuestras emociones y resolvemos los conflictos.
Por eso nació Madres Koala®: UNA TRIBU PARA CRIAR Y SANAR JUNTAS
Nuestro verdadero diseño humano es estar en comunidad y compartir en tribu. Ninguna madre debería estar sola criando a sus hijos y aún menos sanando su historia.
Madres Koala® es el lugar donde ser madre y sanar a la vez es posible gracias a la fuerza de la manada y el acompañamiento de Yvonne Laborda..
Este propósito es lo que llevó a Yvonne y su equipo a fundar Madres Koala®, crear ese hogar virtual para todas nosotras. Esta es para muchas de nosotras la comunidad virtual que no encontramos en la vida real.
AQUÍ CRIAMOS Y SANAMOS EN MANADA DE LA MANO DE YVONNE LABORDA

Una pincelada de lo que ocurre dentro de Madres Koala®
3 Relatos reveladores de 3 MADRES KOALA
ANGIE: “La niña buena”
¿Quién soy?
Angie nos habla de cómo ser la niña “buena” y obediente la bloqueo.
Esta herida invisible paraliza. Nos habla de las ideas que le arden por dentro y de las acciones que se congelan por fuera. ¿Procrastinación o indefensión aprendida? Esto es lo que escribió en Madres Koala®.
“Hola, tengo una consulta.
Me cuesta muchísimo decidir. Hablaba de procrastinación porque quedaba mejor, pero se está convirtiendo en algo patológico. Me cuesta tomar decisiones y accionar. Como si estuviese paralizada: una indefensión aprendida de manual.
Tengo ideas, quiero hacerlas, me las preparo y cuando voy a hacerlo, no sé qué pasa que lo dejo, vuelvo al inicio, a repensar en las posibilidades que hay. Esto me produce una sensación de estar estancada, en bucle.
Me puse a indagar y me ví de pequeña así, con ganas de hacer pero sin ejecutar. Como un fuego por dentro, con necesidad de moverme pero inmóvil, obediente. Muy muy metida en la alfombra. No hubo gritos, castigos ni golpes y aún así era muy obediente.
Estaba paralizada. Es hoy día y no sé decir qué me gusta o cuando Yvonne pregunta "¿Qué harías aunque no te pagasen?" no me sale nada. Estoy vacía.
Mi pregunta: ¿cómo puedo trabajar esto? Noto mucho bloqueo.
Angie.
El grado de exigencia que vivió Angie por parte de su madre la anuló casi por completo. Y el miedo a perder su mirada la paralizó. Vivió con miedo al rechazo. No obstante, tomando hoy conciencia de todo esto, viéndose de niña dentro de esa alfombra de mamá y trabajando con Yvonne y el grupo ha podido ir tirando del hilo hasta volver a encontrarse. Poco a poco su niña interior ha ido despertando y confiando. Solo así podemos reconstruirnos y volver a empezar.
ISKRA: “Un niño testigo de violencia es víctima de violencia”
Polaridad entre hermanas: La soledad como compañera de habitación.
Iskra nos habla del precio que tuvo que pagar por ser (supuestamente) la preferida y la buena. Ella fue la testigo invisible y silenciosa de la violencia que sufrió su hermana. La gran lección que aprendió: Nunca molestar.
Para poner en contexto, Iskra menciona mi curso online SHP (sanar la herida primaria) y algunos de los módulos ya que estas formaciones están dentro del plan premium de Madres Koala® y cada alumna las va haciendo a su ritmo y las vamos trabajando y algunas van compartiendo su proceso de sanación con las demás. Su relato está extraído de una conversación con otra madre del grupo de WhatsApp.
“¡Qué buena reflexión Rocío! Me has hecho pensar!
Yo también descubrí algo está semana al seguir con el curso SHP.
En mi casa somos mi hermana mayor y yo. Ella siempre me dice que doy muchas vueltas a los asuntos. Realmente le molesta muchísimo.
Dice que así no se sale adelante. Que porque si yo no he sufrido nunca nada de parte de mis padres soy tan insegura, tímida y miedosa. Cuando era a ella que le gritaban y pegaban. Ella era la hija "rebelde". Yo era, “la preferida de todos".
Con las explicaciones de Yvonne entendí la raíz. Mi hermana salía de la alfombra y era yo la que se quedaba dentro. En casa mis padres estaban muy enfocados en mi hermana y su comportamiento. Yo simplemente era “la buena” con las notas aburridas (todo excelente).
En el módulo de las emociones reprimidas me di cuenta que era el silencio (soledad). Mi hermana muchas veces salía y no volvía en horas. Mis padres se frustraban mucho. Nunca me decían nada para tenerme protegida. Pero yo “olía” el malestar en ellos. Nunca de pequeña me hablaban y compartían.
Cuando mi hermana giraba la llave de la puerta se escuchaba un silencio. Mis padres se levantaban y luego había ruido en la otra habitación con intención de no escucharse para que los vecinos no se enteraran. Se escuchaban golpes y movimiento de los sillones. Nunca ví llorar a mi hermana. Luego se acababa todo y ella venía a dormir en la cama de al lado. Sin decir nada ni un ruido.
Esto me traía muchos pensamientos y horas sin dormir. No entendía a mis padres. No entendía a mi hermana. No entendía la situación. En este silencio yo decidí no hacer nunca nada para no molestar a mis padres.
Me cuesta hablar con mi hermana de todo esto porque se niega. Solo dice que nunca se olvidará de esto pero no quiere hablar.
Hoy en día entiendo porque me callo, porque no hablo, porque me cuesta defenderme, porque tengo miedo a no gustar y agradar. Aún tengo ese desorden de la psique. Siempre ando con la intención de no molestar a nadie. Nunca había caído (como dice siempre Yvonne) que un niño testigo de violencia también es víctima de violencia.
Gracias Yvonne por dar voz a mi niña interior y ser mi testigo con tus audios y reflexiones”.
Iskra.
La polaridad entre hermanos consiste en esto: Una se rebela y enfada por no poder ser ella misma y la otra se reprime, se anula por falta de permiso para ser ella misma. Ambas hambrientas por la mirada y el amor de mamá, pero actuando desde lugares opuestos.
La soledad con la que ambas tuvieron que vivirlo, aún viviendo juntas y ambas sabiendo lo que pasaba, es devastadora. Identificar esto le ha dado el permiso para empezar a ser ella misma y hacerlo diferente con su hija.
ROCIO: “Verdad dolorosa disfrazada de juego”
La pieza que me devolvió la memoria y la comprensión profunda.
Lo que Rocío nos trae a continuación con este “click” que hizo al ver cómo su madre logra que su hijo (nieto) haga lo que ella quiere es muy revelador y un gran ejemplo de abuso emocional y manipulación disfrazada de juego.
Ver a su madre actuar desde fuera, como figura de testigo de su propio hijo le ayudó a verse a sí misma de niña y empezar a recordar y comprender muchas cosas. Cuando una madre de repente ve la luz y lo ve todo tan claro es lo mejor de mi profesión y de acompañar a tantas mujeres. Cuando finalmente podemos recordar o simplemente entender ya todo lo demás fluye.
“Hola Madres Koala. Me gustaría compartir con vosotras algo de lo que me he dado cuenta. Y creo que puede ayudar a muchas que, como yo, no podemos recordar ni la violencia activa, ni la pasiva de nuestra madre, pero que aún así hemos sentido las heridas de que algo no fue bien.
Hasta hace pocos años, yo no era capaz de sentir por mi misma, por así decirlo. Lo que hicieran los demás estaba bien, o lo que decidieran, me costaba sentir tanto lo bueno como lo malo, jamás me enfadaba, me costaba cuidar de mí misma, y cuidaba de que los demás estuvieran bien a mi alrededor. Aún me pasa, pero he hecho muchos avances al respecto.
El caso es que hace mucho que sé que todo esto tenía que ver con heridas de la infancia, pero nunca supe identificar cómo se originaron. La relación que tengo con mi madre y mi familia es muy buena. Ella es una abuela muy presente y cariñosa. Sigo sanando a través de lo que mi hijo muestra de espejo sobre mí, pero en cuanto a recuerdos… no me ayudaba.
Sin embargo, el otro día vi la luz. Mi madre me ayudaba a bañar a mi hijo (casi 3 años). A Leo no le gusta que le pongan la ducha sobre la cabeza, y normalmente se queja. Entonces, mi madre, de repente, cogió uno de los dinosaurios de juguete que había allí y empezó a ducharlo por la cabeza, jugando con él y poniéndole voces, sobre todo interpretando la emoción de bienestar y de gusto por echarse agua por la cabeza. Estuvo así un rato, todo de buen rollo y en un entorno muy agradable que mi hijo también disfrutaba.
Mientras, yo me daba cuenta. ¡Estaba invalidando el malestar de Leo! Estaba enseñándole cómo debía sentirse en ese momento, y además, a través del juego. Todo rodeado de diversión, pero en el fondo, invalidando, diciéndole inconscientemente “no te sientas así, siente esto otro que siente el dinosaurio, que es mejor, a mi también me gusta y lo apruebo más”. Sólo porque a las adultas se nos hacía complicado quitarle el jabón del pelo sin echarle agua por la cabeza.
En ese momento no dije nada, porque estaba un poco en shock observando y dándome cuenta de que era así como mi madre, seguramente, habría bloqueado e invalidado todo lo que yo sentía de pequeña que no le convenía, cambiándolo a través del juego y de un ambiente bonito y divertido, y utilizando mis muñecos como marionetas. Pero invalidando al fin y al cabo. ¿Cómo iba a recordar un abuso tan sutil y divertido?
Unos minutos más tarde, Leo no quiso ponerse los calcetines, y mi madre cogió el calcetín, se lo puso de marioneta, y empezó de nuevo a jugar, a poner voces y a lloriquear diciendo cosas del tipo “ay, no me quiere poner… no me quiere… bla bla bla”. Eso sí que lo frené, y le dije “Mamá, por favor, deja de hacerle chantaje emocional a mi hijo con el calcetín”. Como había muy buen rollo en el ambiente, mi madre se rió, y yo con ella, pero dejó de hacerlo.
Obviamente, mi madre no es consciente de todo esto. Ignora las consecuencias de semejante juego y la manipulación que supone. Sé que sólo intenta jugar y cree que así le hará las cosas más fáciles con las emociones “negativas”. Es simple ignorancia, no hay mala intención. Sin embargo, sigue siendo abuso. Aún tengo pendiente hablar con ella de esto.
Pero estoy feliz, porque por fin he identificado la raíz de los problemas que he tenido para sentirme a mí misma y para encontrar mi propio camino. Es una nueva pieza de un puzzle que no terminaba de armar del todo. Quería contároslo por si hay más madres aquí a las que les pase algo parecido, y que hayan vivido algo tan sutil y bonito al mismo tiempo, que cueste tanto identificarlo o recordarlo. Yo, por ejemplo, sólo recordaba la parte bonita, a mi madre jugando con marionetas.
Un abrazo enorme. Ánimo con vuestro camino”
Rocio.
Podemos decirle a un niño lo que queremos que haga, pero no le podemos decir a su cuerpo lo que queremos que sienta.
Wow, cómo agradezco que Angie, Iskra y Rocío compartieran estas revelaciones en el chat de WhatsApp de Madres Koala®.
Muy a menudo se comparten relatos como estos (tanto en los grupos cómo en las sesiones de Consultorio Terapéutico en directo con Yvonne) que nos recuerdan que no estamos solas: lo que una vivió lo hemos vivido muchas. Y cuando una madre lo nombra es cuando otras lo ven con más claridad. Esa es la verdadera fuerza de la tribu.
Yvonne nos dice:
“Considero que no hay mejor manera para criar y sanar que en tribu y en compañía de otras mujeres caminando en la misma dirección. Es lo que yo llamo “Sanar y Criar en Manada”.
Nos empoderamos, nos ayudamos e inspiramos las unas a las otras. Acompañarnos, escucharnos y sanar juntas es un proceso de una fuerza transformadora inmensa.
Nuestro verdadero diseño humano es estar en comunidad y compartir en tribu. Esto es lo que me llevó a fundar Madres Koala®, para crear ese hogar virtual para todas nosotras. La comunidad virtual que no encontramos en la vida real”.
Ser testigo de sus procesos personales y especialmente de sus “insights”, esas tomas de conciencia que en un instante lo cambian todo, es un honor para mi tanto a nivel personal como profesional. Acompañar estos procesos es maravilloso. Nada libera tanto como ver con claridad lo que durante años estuvo en la sombra. Reconocer lo que ha permanecido oculto durante tanto tiempo resulta profundamente sanador.

Madres Koala®
PLAN BÁSICO
Qué incluye el PLAN BÁSICO de Madres Koala®
Ideal para iniciar tu camino de sanación y conexión en tribu.

2 MASTERCLASS AL MES
El 1er y 3er lunes de cada mes, enfocadas en ti, LA MADRE que eres hoy y también en LA MADRE que tuviste.
Los temas que abordaremos en noviembre y diciembre:
- ¿Por qué la relación con mamá es tan importante? (3 de noviembre)
- La herida materna versus la herida paterna. (17 de noviembre)
- Trastornos de alimentación y mamá. (1 de diciembre)
- Mi mamá, mis hermanos y yo. (15 de diciembre)
Los temas que abordaremos próximamente:
- Mi mamá, mi pareja y yo.
- Mi mamá, mis hijos y yo.
- Mi mamá, mi vocación y propósito de vida.
- Mi mamá, mi sexualidad y yo.
- La hija (niña) que fuimos.
- La hija (adolescente) que fuimos.
- Por dónde empezar a Sanar la Herida Materna.
- Las 5 áreas dónde más se refleja la herida materna:
Estas son las 5 áreas dónde la Herida Materna más se manifiesta
Área 1- Contigo misma: Tu autoestima, tu inseguridad, tus miedos…
Área 2- En la relación con tus hermanos: Conflictos familiares, polaridades…
Área 3- En tu relación de pareja: Dependencia emocional, desconexión, conflictos…
Área 4- En tu maternidad: Con tus hijos, con tus REAs (reacciones emocionales automáticas) …
Área 5- En tu vocación y propósito: Tu trabajo, la abundancia, el merecimiento y el dinero…
Cada mes trabajaremos dos temáticas diferentes enfocadas en LA MADRE y LA HERIDA MATERNA antes de las sesiones (Consultorio Terapéutico) en directo con Yvonne.
Nota: Algunas temáticas se elegirán entre todas las integrantes.

2 CONSULTORIOS TERAPÉUTICOS
2 Consultorios terapéuticos grupales AL MES con Yvonne
El 1er y 3er lunes de cada mes, justo después de la masterclass, tendrás la oportunidad de participar en un encuentro muy especial donde algunas de vosotras podréis trabajar directamente con Yvonne, en formato one to one, pero dentro del grupo.
Es un espacio íntimo, profundo y transformador, creado para que puedas traer tus dudas, heridas, historias o inquietudes sobre cualquier tema de crianza, educación, pareja… y empezar a liberarte en un entorno seguro, amoroso y lleno de comprensión.
Cada proceso compartido en este espacio resuena y beneficia a todas.
No existe una forma más poderosa de criar y sanar al mismo tiempo que en tribu.
Durante estas sesiones, Yvonne responde a vuestras preguntas y acompaña en directo a algunas madres, mientras las demás sanamos por resonancia, al sentir e integrar los procesos de nuestras compañeras.
Son encuentros profundamente reveladores, terapéuticos y liberadores, que dejan una huella en el alma y fortalecen el vínculo de toda la comunidad.
Lo que en Madres Koala® pasa, en Madres Koala® se queda.

GRUPO PRIVADO DE WHATSAPP
Donde podrás unirte si lo deseas y compartir, ser escuchada y sostenerte día a día (24/7) con otras madres que transitan lo mismo que tú.
Yvonne estará presente en los grupos hasta diciembre y dará personalmente su feedback por audio a algunas de vuestras inquietudes.
A partir de diciembre:
El grupo será gestionado y acompañado por todas las integrantes de Madres Koala® junto con alumnas graduadas y estudiantes de nuestro Máster Profesional en Crianza Consciente®, todas formadas de la mano de Yvonne, quienes estarán disponibles para ofrecerte su cuidado, su presencia y su valioso feedback.
Contamos con grupos específicos de Crianza Consciente, organizados por edades de los hijos:
👶 de 0 a 6 años,
👧 de 7 a 12 años,
🧑 de 13 a 18 años,
y además, un grupo general donde abordamos temas más amplios como la relación de pareja, el vínculo con la madre y otros aspectos esenciales de nuestro crecimiento personal y familiar.
Nota importante: Yvonne y su equipo estarán supervisando los grupos y aportando también de vez en cuando.

BONUS 1:
3 meditaciones guiadas por Yvonne, inéditas y exclusivas:
- Sanar a tu niña interior
- Sanar a tu adolescente interior
- Identificar y reconocer tu herida materna

BONUS 2:
Presencia directa de Yvonne en el grupo de WhatsApp hasta diciembre.

BONUS 3:
(Solo para el Plan Básico Anual)
1 curso o taller completo a elegir del Plan Premium

Madres Koala®
PLAN PREMIUM
Qué incluye el PLAN PREMIUM de Madres Koala®
Ideal para profundizar, transformar y acceder a todos los cursos de Yvonne.
Si eliges el Plan Premium, además de todo lo que incluye el plan básico:
- 2 Masterclass al mes
- 2 sesiones en directo con Yvonne
- Grupos de WhatsApp
- Apoyo Emocional Grupal
También tendrás:
- Acceso a todos los cursos y talleres del Instituto Yvonne Laborda impartidos por ella para profundizar aún más en tu proceso.
- Acceso a una audioteca con xxx audios de Yvonne dando su feedback personal a cuestiones del día a día sobre Crianza, educación, sanación y relación de pareja…

Curso Crianza Consciente y Educación Emocional (CCEE)
En esta formación Yvonne comparte los principios y los valores de la Crianza Consciente®, término al que ella dió nombre en el 2012 y el cual se ha convertido en todo un movimiento mundial.
La Crianza Consciente® es el puente entre nuestro pasado legado parental y el futuro que deseamos para nuestros hijos. La Crianza Consciente® es tomar conciencia de nuestra historia, de nuestras dificultades como madre, como pareja y tomar conciencia de qué necesita legítimamente un niño.
La Crianza Consciente® es recuperar lo perdido y recordar lo olvidado.
Contenido del curso:
- Necesidades Primarias, Emocionales, Motrices e Intelectuales
- Autonomía, Ritmos Biológicos y Vínculo afectivo
- Presencia, Fusión Emocional e Intimidad Emocional
- Gestión y Regulación de emociones y seguridad psicológica
- Resolución de conflictos y autoestima
- Otra mirada (alternativas) a premios, castigos y amenazas
- Etapas del desarrollo y gestión de la frustración
- Autoridad versus. complacencia, disciplina y límites
- Juego libre y simbólico, uso de las tecnologías y rol del adulto
- Sexualidad infantil y preadolescencia

Curso Sanar la Herida Primaria (SHP)
Un viaje íntimo por tu infancia y adolescencia para comprender cómo lo que viviste impacta hoy en tu vida como mujer y madre.
Contenido del curso:
- Lo que necesitaste versus lo que recibiste o te faltó.
- Realidad infantil y adolescencia
- La relación con tu madre
- Violencia activa, pasiva e invisible
- Cuerpo, sexualidad y abuso sexual
- La relación de pareja y el vacío emocional
- "¿Quién soy y qué hago aquí?"
- Ser la madre que tus hijos necesitan

Curso La Hija que fui, la Madre que soy (HM)
Especialmente diseñado para mujeres que hemos tenido madres autoritarias, violentas, ausentes, dependientes, depresivas, adictas o emocionalmente inaccesibles.
Contenido del curso:
- Desmitificar a mamá
- Sanar la herida emocional materna
- Salir del abuso emocional materno
- Superar la dependencia emocional materna
- Identificar el abandono emocional materno
- Romper patrones de violencia pasiva
- Dar voz a la hija que fuiste
- Liberar a la mujer madre que eres hoy

Taller La Madre (LM)
(Una formación íntima y privada donde Yvonne comparte su historia con su madre)

Masterclass Uso y Abuso de las Pantallas
Trabajamos en profundidad sobre cómo está afectando la exposición a las nuevas tecnologías, a la salud mental de nuestros niños y adolescentes. Y sobre qué podemos hacer los padres, madres, docentes, educadores, psicólogos para hacer frente a esta adicción.
¿Qué incluye?
- 10 módulos divididos en 3 horas de contenido.
- Sesión de preguntas y respuestas.
- GUÍA PARENTAL: Alerta y Adicción a las Pantallas
- CONTRATO de Uso y Convivencia del Móvil
- 4 audios inéditos de Yvonne sobre nuevas tecnologías:
- Cómo fomentar el pensamiento crítico en nuestros hijos
- Cómo iniciarnos en el uso de las pantallas con los niños
- Cuándo y cómo dar el primer móvil
- Dependencia versus adicción al móvil.

Taller Autoestima (LA)
Sanar y recuperar tu autoestima mientras proteges y cuidas la de tus hijos.
En este taller descubrirás:
- Qué es realmente la autoestima (más allá del “quiérete más”)
- Qué significa tener una autoestima alta, baja o dañada
- Cómo afecta a tu autoestima la relación con los demás (cómo poner límites sanos)
- Qué es lo que más daña la autoestima de un niño (cómo evitarlo)
- Respuestas clave para identificar el estado real de tu autoestima
- Qué heridas del pasado la dañaron (aunque no lo recuerdes del todo)
- Cómo repararla, fortalecerla y mantenerla en el presente

BONUS 1
3 meditaciones guiadas por Yvonne,

BONUS 2
Presencia directa de Yvonne en el grupo de WhatsApp hasta diciembre.

BONUS 4
Decálogo exclusivo de 10 pasos para sanar a tu niña interior (contenido inédito, adelanto de su nuevo libro)

BONUS 5
(Solo para inscripción anual)
Retiro virtual intensivo de 1 DÍA ENTERO con Yvonne:
Retiro virtual intensivo de 1 DÍA ENTERO con Yvonne:
“La hija que fui, la madre que soy”
Este retiro tendrá lugar el viernes 7 de noviembre y quedará grabado.
OPORTUNIDAD ÚNICA: Nunca antes Yvonne ha ofrecido un retiro intensivo como este online


YVONNE LABORDA
- Terapeuta humanista especializada en Sanar la Herida Materna y el Niño y Adolescente Interior.
- Autora del libro “Dar Voz al Niño”. Traducido a 3 idiomas.
- Formadora y mentora en Crianza Consciente®, Educación Emocional y Aprendizaje Autónomo.
- Filántropa, defensora de la infancia, divulgadora y conferenciante internacional.
- Además de acompañar a madres y sus familias desde su comunidad privada Madres Koala®, ofrece sus servicios para formar a otros profesionales. Para ello ha creado junto a su equipo el Máster Profesional en Crianza Consciente® y Emprendimiento desde el Alma.
- Madre de de 3 jóvenes unschoolers y vive con su gran amor y compañero de vida cerca de Barcelona.

Autora del libro "Dar Voz al Niño®" (Editorial Grijalbo). Traducido al ruso, inglés, portugués, polaco e italiano.

Ha acompañado en su transformación a más de:
45.000
personas

En sus formaciones online cuenta con más de:
3.000
alumnas

Speaker y conferenciante internacional. Se ha subido a más de:
250
escenarios
La has visto en:
ÚNETE A MADRES KOALA
y empieza a criar y sanar a la vez
Preguntas frecuentes sobre MADRES KOALA®
¿Siempre estará abierta la inscripción?
¿Puedo salir y volver a entrar cuando quiera?
No tengo tiempo, ¿cuántas horas tendré que dedicarle a MADRES KOALA®?
¿Cómo funciona la comunidad de WhatsApp?
Si ya estoy haciendo un curso en el Instituto YL, ¿qué pasa?
¿Puedo obtener certificados de los cursos dentro de MADRES KOALA®?
¿Se pueden comprar los cursos o talleres sueltos todavía?
¿También es para padres?
¿Y si no soy madre?
¿Cuándo son las sesiones con Yvonne y qué se tratará en ellas?
¿Durante cuánto tiempo tendré el material disponible?
¿Es posible acceder desde distintos dispositivos a la vez y compartir el contenido?
¿Qué pasa si tengo dudas o surge algún problema con el pago?
¿Por qué Yvonne ha creado todo esto?
