MASTERCLASS
USO Y ABUSO DE LAS PANTALLAS

El problema real no son los móviles

 
INSCRÍBETE AQUÍ

Las pantallas toman el relevo. Estamos ante una epidemia de niños y adolescentes que ya no saben ni pueden sostener el aburrimiento, ni entretenerse, ni estar solos, ni simplemente jugar sin pantallas. A los adultos también nos cuesta mucho sostener los momentos “vacíos” o de espera sin coger el móvil.

¿Y si te digo que el verdadero problema no es que tu hijo use o abuse de las pantallas, sino lo que siente por dentro y el hecho de que no tenga a quién mirar y con quién estar cuando las deja?

Los móviles no rompen ni roban las infancias.
La soledad y el vacío emocional, sí.

No necesitamos prohibir ni limitar más.
No necesitamos castigar ni controlar más.

Necesitamos comprender el verdadero problema y la verdadera razón detrás del uso abusivo de las pantallas.

Necesitamos ser conscientes de las consecuencias de tal uso, abuso y mal uso a corto, medio y largo plazo. 

Necesitamos ponernos en marcha y en acción para reconstruir, reconectar y recuperar el puente emocional que nos une: Conectar, Proteger y Acompañar más y mejor a nuestros niños y adolescentes.

El verdadero reto no es solamente apagar, dejar o disminuir el uso de las pantallas.

Es urgente recuperar y mantener la intimidad emocional y el vínculo afectivo entre padres e hijos.

Tenemos demasiados niños que prefieren pasar horas en YouTube antes que una tarde de juegos en el parque.

Tenemos demasiados adolescentes ansiosos, heridos, tristes, dependientes y refugiados en Instagram, TikTok o Netflix.

La infancia y la adolescencia se nos escapan entre notificaciones, redes sociales, series y juegos online

¡ Cuidado !

LAS PANTALLAS ESTÁN TOMANDO EL RELEVO

Amarlos no es suficiente. A veces, sentimos que llegamos tarde. Que hemos perdido algo esencial en el camino.

¿Te suena?

Si eres madre, padre, abuelo o abuela, educador o profesional de la infancia… esta nueva Masterclass práctica que he sentido la urgencia de preparar te interesa y mucho. 

Porque el problema real, creeme, no son únicamente las pantallas.

Ni el tiempo de uso.

Ni el contenido que ven.

Ni la falta de límites.

Uno de los muchos problemas que veremos en esta Masterclass es la soledad y el vacío emocional que las pantallas tapan y llenan.

Aún estamos a tiempo de identificarlo, reconocerlo y nombrarlo para poder repararlo o prevenirlo.

Porque es cierto que el mundo ha cambiado muy rápido. Y las pantallas han venido para quedarse.

Pero las necesidades biológicas más profundas, universales y legítimas de nuestros niños y adolescentes siguen siendo las mismas:


Ser vistos.

Ser sentidos.

Ser tenidos en cuenta.

Ser reconocidos.

Ser valorados.

Ser escuchados.

Ser comprendidos.

Ser atendidos.

Sentirse amados incondicionalmente… para poder convertirse en las maravillosas personas que todos y cada uno de ellos han venido a ser.

 

Esta Masterclass estará dividida en: 3 partes de teoría pedagógica + 1 parte de CONSULTORÍA PERSONAL GRUPAL (Q & A):

Esta Masterclass estará dividida en: 3 partes de teoría pedagógica + 1 parte de CONSULTORÍA PERSONAL GRUPAL (Q & A):

1- ¿Qué está pasando con la infancia y adolescencia?

 Veremos y trabajaremos en:

 

  • FAMILIA, AMIGOS Y ESCUELA
  • FALTA DE RESPONSABILIDAD
  • CEREBRO INMADURO (INFANCIA Y ADOLESCENCIA)
  • FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO
  • VIOLENCIA SOCIAL
  • ABANDONO EMOCIONAL
  • REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS
  • CONTENIDO NO ADECUADO
  • USO Y ABUSO DE LOS MÓVILES
  • TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
  • AUTOLESIONES E INTENTOS DE SUICIDIO
  • SISTEMA DE RECOMPENSA (DOPAMINA Y ADRENALINA)

2- ¿Qué consecuencias está teniendo todo esto a corto, medio y largo plazo?

 Veremos y trabajaremos en:

 

  • INFANCIAS ROBADAS Y DESATENDIDAS
  • ADOLESCENTES HERIDOS Y SOLOS
  • DESCONEXIÓN EMOCIONAL
  • SALUD MENTAL
  • DESARROLLO HUMANO
  • ACADÉMICAS Y COGNITIVAS
  • AUTONOMÍA PREMATURA
  • SEXUALIDAD PREMATURA
  • ADICCIÓN A LAS PANTALLAS
  • AGRESIVIDAD Y TRAUMA
  • EPIDEMIA MUNDIAL DE ADICCIÓN A LAS PANTALLAS

3- ¿Qué podemos hacer los padres, madres, docentes, educadores, psicólogos…?

 Veremos y trabajaremos en:

 

  • COMPRENDER: El origen del verdadero problema NO son las pantallas
  • RESPONSABILIDAD: Dónde y cómo estamos los adultos
  • ACOMPAÑAR: Los conflictos en el uso de las pantallas
  • VÍNCULO EMOCIONAL: La importancia de la presencia y conexión
  • PROTEGER Y CUIDAR: Informarnos, informarles, límites y acuerdos de convivencia

4- Consultoría Personalizada Grupal con Yvonne de casos reales.

¿Qué veremos y trabajaremos en esta Masterclass?

  • EL SCROLL INFINITO de las RRSS: La trampa silenciosa de la dopamina digital. Cómo entenderla y no caer en ella.
  • Cómo detectar (y frenar) los primeros síntomas de la dependencia o adicción digital antes de que sea demasiado tarde. 
  • La razón por la que un “solo cinco minutos más” puede convertirse en una adicción de por vida.
  • Cómo hablar de pantallas sin gritar, sin amenazar, sin culpar, sin perder los nervios y sin perder la confianza de tu hijo. 
  • Cómo llegar a sanos acuerdos de uso y convivencia con tus hijos pequeños o adolescentes. 
  • El mapa emocional que necesitas construir para recuperar y sanar el vínculo con tu hijo y prefiera una conversación contigo a una partida más online.
  • Todo lo que no se ha dicho y debería decirse sobre la serie ADOLESCENCIA y por qué NO deberías verla con tus adolescentes, y si ya la vieron, cómo poder abordarlo desde la RAÍZ del verdadero problema. Os compartiré mi mirada (disruptiva) sobre todo lo que he echado en falta en esta serie. 
  • Cómo acompañar o prevenir comportamientos extremos: Autolesiones, intentos de suicidio, violencia, trastornos de alimentación…

[EXTRA] Te entregaré un:

Dossier que he preparado con todo mi amor y con todo lo que he estado viendo en las familias que acompaño,  “Señales de Alerta y Adicción Digital”, que te permita detectar con claridad en qué punto está tu hijo respecto a su uso o abuso de las pantallas: 

Zona verde, Zona naranja o Zona roja.

Y cómo poder ayudarle y acompañarle. También podremos revisar en qué punto estamos nosotros, los adultos.

  • Veremos el error fatal de castigar o culpar por el abuso del móvil sin acompañar antes la herida o el vacío emocional que lo provocó.
  • Verás la forma real de ayudar a tu hijo a desarrollar pensamiento crítico en un mundo que prefiere niños obedientes pero desconectados. (Y que no crea todo lo que ve por Internet).
  • Cómo lograr que nuestros hijos nos cuenten si algo les abruma o intimida en redes sociales. 
  • Cómo abordar con nuestros hijos temas complicados de sexualidad, porno, ciberbullying… 
  • Por qué el vínculo afectivo y la intimidad emocional es el mejor “control parental” que existe (y cómo reforzarlo hoy mismo).
  • Cómo hacer un Detox Digital efectivo (sin dramas ni amenazas) y lograr un uso intencionado y consciente de la tecnología y las pantallas. 
  • ¿Tu hijo está irritable, ansioso o triste? Cómo ayudarlos a recuperar su bienestar emocional y prevenir problemas mayores como ansiedad o depresión.
  • Veremos la diferencia entre  MAL USO y ABUSO de las pantallas. 
  • Cómo empoderar a los menores para identificar señales de alerta como el ciberbullying para poder pedir ayuda a tiempo..

[EXTRA] Te facilitaré un modelo de: 

Contrato de Acuerdos y Convivencia Digital para crearlo junto a tu hijo antes de darle su primer móvil o para nuevos acuerdos si ya tienes adolescentes en casa.

Os ayudará a crear acuerdos reales, duraderos, sencillos y respetuosos. 

Un pacto que no controla, sino que conecta, cuida y protege.

  • Hablaremos de actividades y propuestas que sustituyen pantallas y devuelven la chispa y la alegría. 
  • Os compartiré mi recurso de la RUEDA DE NECESIDADES E INTERESES. 
  • Podrás ayudar a mejorar la salud mental, visual, la concentración y el bienestar de tu hijo con pequeños cambios diarios, evitando riesgos de sedentarismo, obesidad, ansiedad, trastornos de alimentación, depresión, agresividad, falta de socialización real, contacto con la naturaleza...
  • El arte de ser cómplices en lugar de enemigos: cómo acompañar, guiar y disfrutar más de tus hijos en esta era digital.
  • Expectativas reales. Qué puedes esperar realmente del proceso de cambio, para que no abandones cuando lleguen los días difíciles.
  • Cómo reescribir vuestra historia familiar: menos pantallas, más abrazos, más vínculos, más conversaciones, más intimidad emocional, más presencia, más mirada, más vida en familia, más salud, más paz y felicidad. 
  • Cómo acompañar y gestionar mejor la falta de comunicación y los conflictos con adolescentes que se encierran, que no desean salir o hablar… 
  • Estaremos revisando qué pasa con el uso de las pantallas que hacemos nosotros, los ADULTOS, y cómo podemos reparar si también hay dependencia, refugio o adicción, pues es vital que hagamos de modelo para los más pequeños.

Por último compartiré los 7  “NO hábitos” imprescindibles para un uso consciente y poder evitar un abuso o mal uso. ¿Cuáles crees que pueden ser? Uno es no llevar el móvil todo el tiempo encima… 

Y los 7  “SÍ hábitos” para crear un vínculo más íntimo y duradero sin tantos conflictos. ¿Cuáles crees que pueden ser? Uno es comer juntos libres de móvil… 

Además, te contaré cómo lo hemos hecho nosotros en casa para lograr un uso intencionado y consciente de las tecnologías, incluso en mis 3 hijos adolescentes de 16, 18 y 20 años, a pesar de la presión social externa. La coherencia entre lo que les pedimos y lo que hacemos nosotros ha sido vital.

¿Qué incluye esta masterclass?

Masterclass

(grabación de 3 horas de duración aproximada)

PDF RESUMEN de la masterclass

GUÍA PARENTAL: Alerta y Adicción a las Pantallas

CONTRATO de Uso y Convivencia del Móvil

4 audios ineditos de Yvonne sobre nuevas tegnologías

TODO ESTO POR 35 EUROS Y TENRÁS ACCESO A LA MASTERCLASS TUYA DURANTE SEIS MESES.

35€

ACCESO INMEDIATO

DESEO INSCRIBIRME

SOBRE YVONNE LABORDA

🌸 Autora del libro «Dar Voz al Niño». Traducido a 5 idiomas.

🌸 Terapeuta humanista: su especialidad es sanar al niño interior y la relación con la madre.

🌸 Formadora y mentora en Crianza Consciente, Educación Emocional y Aprendizaje Autónomo.

🌸 Filántropa, defensora de la infancia, divulgadora y conferenciante internacional.

🌸 Actualmente, además de acompañar a familias también ofrece sus servicios para formar a profesionales y para ello ha creado junto a su equipo el Máster Profesional en «CRIANZA CONSCIENTE» (Especialización profesional y Emprendimiento desde el Alma)

🌸 Madre de 3 adolescentes y vive con su gran amor y compañero de vida cerca de Barcelona

Autora del libro "Dar Voz al Niño®" (Editorial Grijalbo). Traducido al ruso, inglés, portugués, polaco e italiano.

Por sus formaciones online han pasado más de:

3.000
alumnas

Speaker y conferenciante internacional. Se ha subido a más de:

250
escenarios

La has visto en:

Preguntas Frecuentes